El pasado 24 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 11/2024, que introduce importantes novedades dirigidas a favorecer la compatibilidad entre pensión de jubilación y trabajo. Estas medidas inciden especialmente en las modalidades de jubilación activa y jubilación parcial, así como en colectivos concretos como los trabajadores fijos-discontinuos.
1. Jubilación activa
Se permite compatibilizar la pensión contributiva con un trabajo por cuenta ajena o propia.
Se elimina el requisito de haber alcanzado el 100 % de la base reguladora para acceder a esta modalidad.
Se establece un porcentaje de pensión en función de los años de demora en el acceso a la jubilación ordinaria:
– 1 año: 45 %
– 2 años: 55 %
– 3 años: 65 %
– 4 años: 80 %
– 5 o más años: 100 %
Se añade un incremento adicional del 5 % por cada año completo de permanencia en situación de jubilación activa, hasta alcanzar el 100 %.
En el caso de personas trabajadoras autónomas con, al menos, un trabajador contratado de forma indefinida, se podrá alcanzar el 75 % de la pensión con entre 1 y 3 años de demora.
2. Jubilación parcial
Se amplía el porcentaje de reducción de jornada, que podrá alcanzar hasta el 75 %.
Se habilita la posibilidad de acceder a la jubilación parcial anticipada hasta 3 años antes de la edad ordinaria de jubilación.
Se exige la formalización de un contrato de relevo indefinido y a jornada completa, el cual deberá mantenerse durante al menos dos años tras la jubilación parcial.
3. Trabajadores fijos-discontinuos
Se recupera el coeficiente 1,5 para el cómputo del período de carencia exigido para acceder a determinadas prestaciones.
Se introducen ajustes en la normativa aplicable a las cotizaciones y al cálculo de bases, con el fin de facilitar el acceso a las prestaciones correspondientes.
Entrada en vigor
Carácter general: a partir del 1 de abril de 2025.
Se establece un régimen transitorio aplicable al sector de la industria manufacturera, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2029.
Conclusión
Las modificaciones introducidas tienen como objetivo promover la prolongación voluntaria de la vida laboral, así como mejorar la protección social de trabajadores con trayectorias laborales no continuadas.
Desde Annexian Asesores quedamos a su disposición para analizar el impacto de estas medidas en su situación particular y prestar la asistencia necesaria en su aplicación.